top of page

Otras acciones transformadoras

Aportó su experiencia aplicando Métodos Centrados en la Identidad en Proyectos Nacionales e Internacionales que lograron transformaciones sociales en sus lugares de influencia.

Imagen1.png

1990. Hospital Tobar García

Lideró el dispositivo de Arte y Salud Mental. Ciudad de Buenos Aires. Argentina.

Imagen3.png

1999: Proyecto "Turismo para Todos"

Co-creó y puso en marcha del Primer Emprendimiento Turístico Rural dirigido a personas con discapacidad y sus familias. Organizado conjuntamente entre Fundación AlunCo y Fundación Camino Abierto. Contó con avales de Presidencia de la Nación Argentina, Secretaría de Turismo de la Nación Argentina, Universidad del Salvador y Comisión Nacional para la Inclusión de personas con discapacidad. Carlos Keen, Provincia de Buenos Aires. Argentina.

Imagen3.png

2005: UNIPAZ Internacional

Lideró el convenio de colaboración mutua con UNIPAZ (entidad internacional)  con la que  se comparten  ideas. proyectos y valores conjuntos. Fue reconocida por Pierre G. Weil (candidato al Premio Nobel de la Paz) y Roberto Crema (Rector de UNIPAZ Internacional). 

Brasilia. Brasil.

Final-Janki-Logo-v2.png

2008:  Janki Foundation. 

Le otorgan la representación del Programa "Values in Healthcare" para Argentina. Reino Unido. 

Imagen7.png

2010:  Valores para el Cuidado de la Salud.

En el marco de la Campaña Mundial “Elige la Calma” impulsada por la Fundación Brahma Kumaris,  co-organizó a través de Fundación AlunCo, en el Senado de la Nación Argentina). En dicho marco, desarrolló la Campaña “Valores en el Cuidado de la Salud” (Global Health Care) para Latinoamérica.

La campaña se realizó simultáneamente en Argentina, Brasil, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay y Uruguay. Contó con numerosos avales nacionale e internacionales, comp la Janki Foundation del Reino Unido. Buenos Aires. Argentina.

Senado_de_la_Nación_DSCF1721.jpg

2010:  Premio "Valores en Salud". 

Otorgado en el Senado de la Nación Argentina como reconocimiento a su aporte y trayectoriaen aplicar valores humanos en el ámbito de la salud y la acción social. Buenos Aires. Argentina.

Imagen8.png

2013 hasta el presente: UNESCO

Es exponente internacional en eventos académicos que cuentan con el Patrocinio de UNESCO.

Imagen4.png

2012 a la actualidad. Universidad de la Habana. 

Lidera el convenio y la capacitación de diferentes profesionales de la salud y la educación con el Dr. Carlos Delgado, referente mundial en Pensamiento Complejo y Transdiscplinariedad. La Habana , Cuba. Buenos Aires, Argentina. 

Imagen4.png

2012 y 2016: CIREN. Centro Internacional de Reastauración Neurológica

Lidera el convenio y la capacitación de diferentes equipos profesionales de Fundación AlunCo..

Imagen5.jpg

2014: UNIPAZ Argentina y Fundación Martínez Bouquet

Lidera el convenio de intercambio académico con el Dr. Carlos Martínez Bouquet para la capacitación de profesionales de la salud. Buenos Aires, Argentina. 

Imagen2.png

2015: Congreso Iberoamericano de Neurorehabilitación Transdisciplinaria y Centro Mexicano Universitario de Ciencias y Humanidades (CMUCH). 

Lidera el convenio de intercambio científico y académico de alcance internacional. Puebla, México. 

Imagen8.png

2017: Proyecto Turn en la 1° Bienal Internacional De Arte Contemporáneo De América Del Sur Organizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) .

Lideró la implementación del proyecto TURN, que fue creado por el artista y académico japonés, Katsuhiko Hibino, decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Artes de Tokio. En esta convocatoria participaron siete artistas de Japón, Argentina y Perú. Coordinado por la artista Iumi Kataoka y apoyado por el Área de Arte del Centro de Neurorehabilitación Transdisciplinario de la Fundación AlunCo, el proyecto artístico fue realizado por pacientes y familiares. La exposición de las obras fue realizada en el Museo de la UNTREF. Argentina. 

Imagen9.png

2017: 3er Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto.

En el capítulo de sobre discapacidad que fue organizado por la Agencia Nacional de Discapacidad de la República Argentina,  aportó recursos y capacitación de Fundación AlunCo participando en la creación de 33 compromisos entre 28 organismos de los distintos poderes del Estado y más de 50 organizaciones de la sociedad civil. En paralelo, se desarrollaron mesas de diálogo en 11 provincias, donde participaron más de 90 organizaciones locales que junto a gobiernos subnacionales desarrollaron compromisos que también forman parte de este Plan. Argentina. 

Imagen1.jpg

2018: Proyecto La Huella

Colabora con el Proyecto "La Huella" y con el mural colectivo en Ciudad Oculta, del barrio de Villa Lugano junto con el artista plástico Joaquín Pérez. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Argentina. 

Imagen3.png

2018 a la actualidad: Centro de Esclerosis Múltiple de Buenos Aires.

Lidera el Convenio de intercambio académico, científico y clínico. Buenos Aires, Argentina.

images.png

2018 a la actualidad: Consulado General de Italia en Buenos Aires

Lidera el Convenio y las acciones de intercambio científico y académico con la Dirección de Educación del Consulado de Italia en Buenos Aires. Argentina.

20180316_162142.jpg

2018: Visita del Dr. Basarab Nicolescu a la Argentina.

Además de liderar el convenio con CIRET (Centro Internacional  de Investigaciones Transdisciplinarias (Francia), fue la creadora y directora general de la primera visita del Dr. Basarab Nicolescu a la Argentina. El Dr. Nicolescu es referente mundial en Transdiscplinariedad. En dicha visita ofreció una conferencia y diálogo transdiscplinario con profesionales de la salud en la sede de Fundación AlunCo, y brindó una conferencia magistral el las 2° Jornada AlunCo de Neurorehabilitación y Transdisciplinariedad "El cambio de paradigma hacia la inclusión social" en la Universidad Católica Argentina. El evento contó el auspicio del Ministerio de Salud de la Nación, UNESCO, la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor (AAED) y Universidad del Museo Social Argentino (UMSA). Buenos Aires. Argentina.

Imagen10.png

2019 a 2024: Miembro Consultor del Comité Consultivo Honorario de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS)

Miembro consultor. Dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Argentina. 

WhatsApp Image 2023-09-11 at 12.36.49.jpeg

2023: Taller de Arte "CAMERINO DE OBRAS".

Directora general del evento realizado en el marco del Programa de Arte y Mecenazgo "Encuentro con la identidad: Palacio Tamburini“. Estuvo a cargo de la Profesora Florencia Nieto (Licenciada en Artes Visuales y Curadora independiente). Buenos Aires, Argentina. 

Imagen2.jpg

2023: Exposición colectiva de Arte "Reflejos en el Agua".

Directora general del evento realizado en el marco de la celebración de los 25 años de la Fundación AlunCo, Exposición colectiva (Visuales + Música + Danza). Buenos Aires, Argentina. 

Imagen13.png

2024: Proyecto de CÁTEDRA UNESCO “Educación Centrada en la Identidad: Diversidad e Inclusión desde el abordaje Transdisciplinario para las Transformaciones Sociales”.

Directora de Proyecto de Cátedra. La misma contará con prestigiosos exponentes internacionales en la materia. Buenos Aires, Argentina. 

WhatsApp Image 2024-05-30 at 12.50.14.jpeg

2024: Premio a "Mujer del Año" Banco Credicoop.

Obtuvo el reconocimiento como Mujer del Año, otorgado por el Banco Credicoop.

Muestra Arte Yanumi Bodhi flyerOK.jpg

2024: Muestra de Arte de Yanumi Bodhi. 

Lideró la muestra de arte de Yanumi Bodhi de su colección "Tattered Carpet"

WhatsApp Image 2024-11-12 at 09.37.24.jpeg

2024: Muestra de Arte "Los hilos de la Identidad". 

Lideró la muestra de arte. El evento contó con la curaduría de Florencia Nieto.

bottom of page